Hemos visto en la introducción que el parámetro clave del modelo de valuación conductuala
de acciones es el coeficiente de imagen bursátil.Entonces, después de calcular el VEE / Valor económico estimado de una acción, necesitamos
sus coeficientes potenciales de imagen.
Este capitulo da, en sus tablas A/B, los valores de este parámetro.
Pero primero, aquí esta un ejemplo de valuación.
|
Utilizamos en nuestro ejemplo (E = Euros) siguiente
una amplitud de imágenes de 0,8 (1,2) 1,7.
VEE / Valor económico estimado
E 55,00
Potencial mini
Estructural
Potencial maxi
x Coeficiente de imagen evaluado
x 0,8
x 1,2
x 1,7
= VPM / Valor potencial de mercado
E 44,00
E 66,00
E 93,50
Otro ejemplo completo en pagina de simulaciones
Pueden utilizar, con sus propios datos, el modelo arriba, o mejor, el Valuador instantáneo.
Pero antes, como encontrar estas imágenes potenciales ?
|
Tabla A clasifica los tipos de imágenes
Tabla B da por cada tipo su amplitud de coeficientes de imagen
A. Categorías de imagenes (clasificación empírica)
Estabilidad del imagen estructural (*)
Altura del imagen
A. ESTABLE
(Beta inferior a 1)
B .VOLÁTIL
(Beta superior a 1)
1. BAJA
desfavorable
(desdeño,
desinterés)
1 A
- Firmas lentamente declinantes moderamente cíclicas o riesgosas
- Acciones olvidadas
1 B
- Firmas muy arriesgadas y rápidamente declinantes
- Acciones muy cíclicas o erráticas
- Acciones emergentes indescubiertas
- Situaciones especiales, boletines de lotería.
2.
MIXTA
neutra,
mediana
2 A
- Grande acciones clásicas
- Buenas firmas de talla mediana moderamente cíclicas
- Acciones defensivas
- Acciones regularmente emergentes
2 B
- Ex-estrellas fugaces, cayendo
- Unas acciones muy cíclicas o irregulares, en un periodo favorable
- Acciones emergentes o olvidadas que surgen ahora en plena luz
3. ALTA
favorable
(adulación)
3 A
- Grande acciones de crecimiento rápido y continuo (Ídolos del mercado)
3 B (**)
- Estrellas fugaces : entre otras, situaciones especiales, boletines de lotería, firmas pre-emergentes y "de futuro" con precios inflados
(*) imagen mediana histórica de la acción.
(**) eso al contrario de la teoría que dice que rendimiento alto (imagen baja) y volatilidad
alta (alto beta) son siempre correlacionados y que el beta es un parámetro mas o menos
invariable de la acción.Esto se basa en…fundamentales y en muy clásicos premios de riesgo y volatilidades.
Destruye esto la noción de imagen ? No ! La cosa es que :
El mercado es solamente relativamente inefficiente. La influencia de los fundamentales
sobre los precios es floja, pero se aplica simultáneamente a los VEE y las imágenes.
La imagen, sujetada a actitudes y sentimientos, tiene también su vida propia, con mucha
influencia sobre el precio.Lo que, muchas veces, provoca desviaciones entre el precio y el VEE.
B. Imágenes (amplitudes indicativas) de cada tipo de la tabla A
Clima del mercado entero
Actitud / imagen relacionadas
à la acción
Helado
mercado deprimidoImg mediana 0,6
Templado
mercado neutro
Img mediana 1,0
Canícula
mercado eufórico
Img mediana 1,7
1.
Imagen baja
(desdeño)1A - estable
1B - volátil
.
0,4 - 0,6
0,2 - 0,4
(*)
0,6 (0,7) 0,8
0,3 (0,5) 0,7
.
0,8 - 1,3
0,7 -1,2
2.
Imagen mixta
(neutralidad)2A - estable
2B - volátil
.
0,6 - 0,9
0,4 - 0,7
(*)
0,9 (1,1) 1,3 0,7 (0,9) 1,2
.
1,4- 1,8
1,3 - 2,0
3.
Imagen alta (adulación)
3A - estable
3B - volátil
.
1,0 - 1,3
0,8 - 1,1
(*)
1,3 (1,6) 1,8
1,2 (1,4) 1,9
.
1,8 - 2,5
2,0 - 3,0
(*) Las cifras en paréntesis son las imágenes "estructurales" (=históricas)
de las acciones las mas típicas de las líneas correspondientes.
visitas de esa página desde el 26. 01. 2000.
Ultimo ajuste de esa página: 10/06/13
![]()
Español: [resumen / advertencia] [bolsa de acciones]
[valor eco.] [imagen y eval.] [simulación] [valuador] [fin.conductuale] ![]()